DEL ACERO
Utilizado en múltiples sectores, el acero es el metal más producido, con China como dominador mundial de su producción y consumo
La pandemia de Covid-19 trajo una bajada de la producción en China, pero no en la demanda de algunos sectores. Esta reducción de la oferta generó una subida en el precio del acero.
Una vez superadas las restricciones en Europa y Estados Unidos, finales de verano del año 2020, se generó un importante repunte en la demanda que encareció todavía más los precios
Las políticas proteccionistas ante China de Estados Unidos y Alemania (otros de los grandes productores de acero) mantienen, también, unos precios elevados
La posible aparición de brotes del virus puede provocar retrasos en la producción y la escalada de precios puede continuar sin saber dónde tendrá su techo
EN EL TRANSPORTE
Detrás de la subida de precios de los fletes marítimos está la llamada “crisis de los contenedores”: falta de contenedores, atascos en puertos internacionales y cierres temporales de algunos terminales a causa del Covid-19
Durante los confinamientos las empresas disminuyeron sus compras y los transportistas redujeron sus operaciones. La reactivación de la demanda mundial no ha tenido la respuesta adecuada en el transporte marítimo
Las tarifas varían de una semana a otra y los costes de logística baten constantemente su récord (la subida ha llegado a un 659% en la ruta marítima Shanghai – Rotterdam)
Los problemas logísticos, según las previsiones, continuarán buena parte del año 2022, pendientes de la evolución del Covid-19 y su influencia en el funcionamiento de los puertos marítimos